Esta campaña está apoyada y coordinada por la comunidad "VCS" del Colegio Salesiano de Puerto Montt, donde los jóvenes podrán responder una encuesta de la institución "COANIL". El link es el siguiente para apoyar a la estos niños es: http://201.238.214.51/ayudaopinando/index.htm Creo que es pertinente recordar que por cada encuesta que sea respondida, la institución recibirá $1500.
De ante mano le agradecemos la gran ayuda que ustedes les brindarán a muchos niños.
Posted in
2010,
Campañas,
Pastoral,
Religión Católica
Cada Equipo debe construir aprox. 34 instrumentos y pautas para la Evaluación del Proyecto OTI, respetando el formato con logotipos, encabezado, 7 criterios de evaluación por instrumento

y una escala de valoración o puntaje para evaluar.
A.- Pauta de Evaluación de cumplimiento de Objetivos y Tareas del Proyecto (3 copias)
B.- Cartas Gantt de Control (2 cartas)
C.- Pauta de Evaluación del Desempeño del Equipo (3 Copias)
D.- Pautas de Auto Evaluación del Desempeño Individual según Cargo y Habilidad (5 a 7 Pautas)
E.- Pautas de Co Evaluación del Desempeño Individual según Cargo y Habilidad (5 a 7 Pautas)
F.- Presupuestos de Control (4 tablas llenadas= Gastos, Inversión, Resumen y Financiamiento)
G.- Pauta de Control de Calidad del OTI (3 copias)
H.- Pauta de Evaluación del Impacto Social del OTI (3 copias)
Estas Pautas e Instrumentos de Evaluación son las que tienen que construir y presentar el el "Formulario Proyecto OTI"
Posted in
2010,
Evaluación del Proyecto,
Planificación
Pueden usar Excel o Google Docs Hojas de Cálculo para los Presupuestos.

En la Planificación Financiero del Proyecto OTI los Equipos deben construir los Presupuestos en base a el Listado de Materiales y Requerimientos del Proyecto.
PASOS PREVIOS:
A.- Listado de Materiales requeridos
B.- Cotizaciones (2 o 3): Documento físico firmado y/o timbrado por la Empresa y cotizaciones vía Internet.
Presupuestos a presentar:
1.- Presupuestos Gastos: los materiales que se consumirán o se gastan en la construcción del OTI, ej.: fierro, madera, pintura, etc.
2.- Presupuestos Inversión: Máquinas y/o Herramientas a Utilizar en el Servicio, ej.: Taladro, Serrucho, Soldadora, etc.
IMPORTANTE: Incluir todos los Recursos Disponibles en los Presupuestos indicando esta condición en la Columna Total.
3.- Presupuestos Resumen: Suma de los dos anteriores, este es el monto a financiar en el Proyecto.
IMPORTANTE: El monto no debe ser excesivo - no superar los $10.000.- considerando diferentes fuentes de financiamiento.
4.- Presupuestos de Financiamiento: Incluir diferentes fuentes:
i) Aportes Propios (Equipo - Padres),
ii) Aportes de Organizaciones e Instituciones (presentar Carta solicitud para firmar y timbrar antes de presentarla junto a su Proyecto a la Institución u Organización - En la Carta Solicitud desglosar todos las fuentes con montos y porcentajes),
iii) Beneficios (fuera del establecimiento) entre otros.
Recordar instrucciones, recomendaciones y estrategias indicadas en clases.

No olvidar Presentar las Cotizaciones como anexos, ya que en base a ellas se construyen los Presupuestos.
Posted in
2010,
Planificación,
Presupuestos
 |
Primeros Medios |
A todos mis alumnos y Alumnas de Primeros Medios les deseo un alegre regreso a clases en este corto Segundo Semestre y les invito a trabajar con entusiasmo y perseverancia, así asegurarán el éxito merecido en este año.
Además les invito a participar activamente en las multiples actividades y festividades que están programadas.
Posted in
2009,
Blog,
Segundo Semestre
La capacitación realizada fue de "Manejo de Pizarras Digitales Interactivas", la que se desarrolló en la jornada de la mañana del 22 de julio de 2010, la que finalizó con éxito.
Posted in
2010,
Educativo,
Noticias,
Tendencias Tecnológicas


Les deseo unas entretenidas y reconfortantes VACACIONES DE INVIERNO junto a sus padres, familiares y a quienes les quieren.
Que Dios les Bendiga y tengan un reparador descanso
Nos Vemos en Agosto
Con Cariño Profesor Larrys
Posted in
2010,
Vacaciones