
Etapas (pasos):
1.- Elegir el Tipo de Estudio a realizar, el Segmento de Mercado (tipo de personas beneficiarias), Institución, Sector Geográfico o Grupo de Personas a estudiar.
2.- Redactar una "Hipótesis" de sus Necesidades y/o Problemáticas(Validar y Publicar).
3.- Diseñar y definir las herramientas y técnicas estadísticas a utilizar para el estudio.
A) Universo Estadístico: Total de personas beneficiadas.
B) Muestra Estadística: Porcentaje del universo mínimo 10% y máximo 90% y en cantidad mínimo 11 y máximo 29 personas a encuestar. Si sus datos no cuadran con estas exigencias pedir asesoría y autorización al profesor para otras cantidades.Utilizar el Muestreo Aleatorio Simple cuando tengan el listado de las personas del universo estadístico o el Casual en las situaciones de que las personas sean anónimas.
Ej: Muestreo casual o incidental: Se trata de un proceso en el que el investigador selecciona directa e intencionadamente los individuos de la población. El caso más frecuente de este procedimiento el utilizar como muestra los individuos a los que se tiene fácil acceso (los profesores de universidad emplean con mucha frecuencia a sus propios alumnos). Un caso particular es el de los voluntarios. Equipo 2D Night Effect
4.- Construir los instrumentos para recoger datos (Cuestionarios, Encuestas, Pautas de Observación, etc.) [después de Validar la Hipótesis]
Apuntes: Cómo construir un Cuestionario.
Posted in
2010,
Requerimientos del Usuario

A través de este mail cada Alumna y Alumno realizará aportes personales en cada trabajo realizado en forma colaborativa, el que será evaluado en Educación Tecnológica para Séptimo y Octavo Básico y Primero y Segundo Medio, en el Módulo de Gestión de Pequeña y Mediana Empresa en Tercero Medio y en el Módulo deAplicaciones Informáticas en Cuarto Medio.
El correo debe ser formal.
Ejemplo: ana.zurita@gmail.com
Posted in
2010,
Google,
Nuevas Tecnologías,
Tendencias Tecnológicas

El equipo que eligió su Curso para crearle el "Sitio Web" debe tener publicado a más tardar el lunes 25 o el Martes 26 los links de los espacios web de comunicación y apoyo para el curso:
1.- Sitio Web
2.- Blog como portal de Noticias, el primero medio "A" ya me envió su blog, Felicitaciones!!!
3.- Picasa o Flickrs u otro para álbumes fotográficos.
4.- Mail del curso.
Sitios y Espacios Web ya publicados en Perfil de Equipo:
1º "B" NO PUBLICADO
1º "D" NO PUBLICADO
1º "E" NO PUBLICADO
1º "F" NO PUBLICADO
Posted in
2010,
Cursos,
Google,
Organización Equipos,
Proyecto,
Requerimientos de Usuario