1.- Componentes de un OTI:
Deben dibujar todos los componentes e indicar el tipo de material, características y la medida.

Ejemplos de componentes o partes de un OTI.
2.- Ensamblaje del OTI:
Deben dibujar el Proceso de Ensamblaje del OTI.
Ejemplo 1 de un ensamblaje.
Ejemplo 2 de un ensamblaje.
Ejemplo 3 de un ensamblaje.
3.- Producto Terminado y Etiquetado:
Deben dibujar el OTI terminado con la medida, colores y la etiqueta.
Ejemplo 1 de un Producto Terminado.
Ejemplo 2 de un Producto Terminado.
Ejemplo de una Etiqueta de un Producto Terminado.
Importante: El Diseñador y el Constructor deben crear el Listado de Materiales y componentes necesarios para la fabricación del OTI y se lo deben entregar al Tesorero para que realice las cotizaciones (Físicas o Digitales) para la construcción de los Presupuestos del Proyecto.
En total fueron 51 Profesores que recibieron un Notebook en reconocimiento a su labor Docente de los cuales 6 lo obtuvieron mientras se desempeñaban en el Colegio Salesiano de Puerto Montt.

Profesora de Historia y Jefe de UTP 1º y 2º Medio Srta. Jessica Negrón
Profesora de Lenguaje y Comunicación Sra. Lorena Velazquez
Profesora de Lenguaje y Comunicación Sra. Jaqueline Escalona
Profesor de Educación Tecnológica Sr. Larrys Redlich
Profesora de Matemáticas Sr. Marco Henriquez
Profesor de Lenguaje y Comunicación Sr. Victor Rios


Felicitaciones a todos estos esforzados y dedicados docentes!!!
El Notebook entregado a los Profesores fue un HP 6735s

Para ello debes:
1.- Terminar el Trabajo correspondiente a la Pauta 03, esto implica tener publicados las Tabulaciones, los Gráficos, la Interpretación de resultados, las 3 OTIs como propuestas de solución, la Elección del OTI a fabricar y la foto abanico de los cuestionarios respondidos.
2.- Actualizar el Perfil de Google Grupos, los Álbumes Picasa y el Sitio Web del Equipo de trabajo.
3.- Redactar una solicitud vía GMail indicando solo las personas que trabajaron para subir esta nota y que realizó cada una.