Pauta de Evaluación Nº04 "Redacción Proyecto OTI"


Acceder AQUÍ>>>

Formulario para la Redacción y presentación del "Proyecto OTI"

Les envié un correo a todos los Equipos de Trabajo con la invitación para que inicien la redacción del Proyecto OTI on line.

Ver el Formulario Proyecto OTI en: http://docs.google.com/View?id=dc3cwjzc_0crdnr3fb 

Objetivo del Proyecto OTI y Carta Gantt - Calendarización del Proyecto OTI

Además de la ID (Identificación) o Título del Proyecto OTI, el equipo debe plantear un objetivo para este e indicar las actividades (15) a desarrollar, las que deben ser presentadas en una Carta Gantt para controlar las fechas en las que se ejecutarán estas.


Cada Equipo de trabajo debe representar y graficar las actividades de su proyecto OTI en una Carta Gantt.
Ejemplos de la estructura de una CARTA GANTT
Bajar Carta Gantt de Ejemplo Aquí>>>

Un diagrama Gantt o Carta Gantt es una presentación gráfica con el objetivo de visualizar el tiempo dedicado para varias actividades a lo largo de tiempo del desarrollo de un Proyecto.
Las Cartas Gantt (Henry L. Gantt, 1861-1919) son casi imprescindibles en la planificación, dirección y control de proyectos, tanto para poder ver el tiempo dedicado a las actividades del proyecto, como la dependencia entre ellas.


Algunas de las 15 actividades del segundo semestre se desarrollarán en el Laboratorio de Computación, otras en el Taller Aula Tecnológica del Colegio Salesiano y otras en Terreno.

Análisis Estratégico del Equipo - Matriz FODA

0:03 by Unknown 3 comentarios

Cada Equipo debe identificar 3 Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas realizando el análisis FODA para el equipo y finalmente debe redactar 4 estrategias:

1.- Para Aumentar sus Fortalezas
2.- Para Aprovechar las Oportunidades
3.- Para Disminuir las Debilidades y
4.- Para Neutralizar las Amenazas.


Este análisis FODA deben llenarlo en el FORMULARIO PROYECTO OTI.

Condiciones para los Objetos a Fabricar


Recordar que todo objeto es Tangibles (palpables).
1.- Respetar principio de Factibilidad (posible de fabricar con los recursos disponibles y nivel del curso)
2.- Respetar Principio de Economía (que la fabricación no demande un exesivo gasto para los equipos de trabajo - preferentemente utilizar material reciclable)
3.- El objeto debe ser fabricado en un 100% por el equipo en el Taller - Aula Tecnológica del colegio.-

RECORDAR QUE: Los servicios de trabajarán en segundo medio.


Los equipos pueden potenciar o complementar su Proyecto con algún servicio por Internet, como por ejemplo: Calendarios Electrónicos, Agendas Electrónicas, Revistas Electrónicas, Diarios Electrónicos o Blogs.

Redactar Manual con Nuevas Tareas según Proyecto OTI

0:05 by Unknown 1 comentarios

Todos los equipos deben construir o actualizar el Diagrama de la Organización del RRHH (Recurso Humano o Equipo de Trabajo) con los cargos para el Diseño, Promoción y Fabricación del Objeto Tecnológico Innovador.


Diagrama de organización

Además: Redactar un manual con las Nuevas Tareas para cada integrante según su Proyecto OTI, conservando las más importantes y que se pueden proyectar para el segundo semestre.
Son 7 tareas por cargo.

Redacción Proyecto OTI

martes, 19 de mayo de 2009 13:47 by 1B Profesor 00 Larrys Redluch 1 comentarios
Etapas o partes del Proyecto: Taller a desarrollar:
1.- Crear un Título llamativo para el Proyecto OTI
2.- Redactar una Descripción del Proyecto o del OTI (Objeto tecnológico Innovador)
3.- Diseño del OTI (proceso - Producto Terminado y Etiquetado - PROTOTIPO),
4.- Beneficiarios (Directos e Indirectos) - Descripción y Cantidad
5.- Fundamentación del Proyecto (2 Fuentes: Resultados del Estudio Realizado en el Primer Semestre y Otros estudios publicados por otras instituciones)
6.- Redactar un Objetivo para el Proyecto OTI
7.- Crear un Listado de a lo menos 15 tareas para el Proyecto OTI
8.- Construir 2 Cartas Gantt
a) Anual: Con las unidades del año 2009 de Ed. Tecnológica
b) Semestral: Para las Actividades del 2º semestre ingresando la 15 o más tareas del punto anterior.