Bajar aquí Pauta de Evaluación del Proceso de Fabricación y Embalaje del OTIImprimir y presentar al momento de trabajar en el Taller Aula Tecnológica:
1.- Carta Gantt de Control
2.- Los 4 Presupuestos de Control junto a las cotizaciones y las boletas.
3.- Los 4 Diseños del OTI (Proceso de fabricación y ensamblaje, embalaje, etiqueta y Producto Terminado)
4.- Tabla de Materiales y Herramientas a utilizar.
5.- Organigrama y Manual de tareas por integrante.
6.- Pautas de Evaluación del Proceso de fabricación, del Desempeño del equipo, Pauta Control de Calidad y auto y co-evaluaciones.
7.- Pauta de evaluación del Proceso de Fabricación y Embalaje del OTI (esta la entregará el Profesor para ser llenada con los datos del equipo y su auto y co- evaluación)
Inicio: 15 de Octubre de 2007Fin: 9 de Noviembre del 2007


En la Planificación Financiero del Proyecto OTI los Equipos deben construir los Presupuestos en base a el Listado de Materiales y Requerimientos del Proyecto.
PASOS PREVIOS:
A.- Listado de Materiales requeridos
B.- Cotizaciones (2 o 3): Documento físico firmado y/o timbrado por la Empresa y cotizaciones vía Internet.
Presupuestos a presentar:

1.- Presupuestos Gastos: los materiales que se consumirán o se gastan en la construcción del OTI, ej.: fierro, madera, pintura, etc.

2.- Presupuestos Inversión: Máquinas y/o Herramientas a Utilizar en el Servicio, ej.: Taladro, Serrucho, Soldadora, etc.
IMPORTANTE: Incluir los Recursos Disponibles en los Presupuestos indicando esta condición en la Columna Total.

3.- Presupuestos Resumen: Suma de los dos anteriores, este es el monto a financiar en el Proyecto.
IMPORTANTE: El monto no debe ser excesivo - no superar los $10.000.- considerando diferentes fuentes de financiamiento.

4.- Presupuestos de Financiamiento: Incluir diferentes fuentes:
i) Aportes Propios (Equipo - Padres),
ii) Aportes de Organizaciones e Instituciones (presentar Carta solicitud para firmar y timbrar antes de presentarla junto a su Proyecto a la Institución u Organización - En la Carta Solicitud desglosar todos las fuentes con montos y porcentajes),
iii) Beneficios (fuera del establecimiento) entre otros.

Recordar instrucciones, recomendaciones y estrategias planteadas en clases.

No olvidar Presentar las Cotizaciones como anexos, ya que en base a ellas se construyen los Presupuestos.
Ejemplos de la estructura de una CARTA GANTT
Bajar Carta Gantt de Ejemplo Aquí>>>

Ejemplo de Carta Gantt a utilizar en el Proyecto.
No olvidar que son 15 tareas a incorporar en la Carta Gantt, aquí se presentan solo 8 y los equipos completarán las restantes.

Un diagrama Gantt o Carta Gantt es una presentación gráfica con el objetivo de visualizar el tiempo dedicado para varias actividades a lo largo de tiempo del desarrollo de un Proyecto.
Las Cartas Gantt (Henry L. Gantt, 1861-1919) son casi imprescindibles en la planificación, dirección y control de proyectos, tanto para poder ver el tiempo dedicado a las actividades del proyecto, como la dependencia entre ellas.
Cada Equipo de trabajo debe representar y graficar las actividades de su proyecto OTI en una Carta Gantt.
Información aportada por el Equipo: 1A The Intelligent Five 45 Estefania Villarroel
En el Grupo de Google de los Pimeros Medios se publicó el INVENTARIO DE MATERIALES Y HERRAMIENTAS del Taller Aula Tecnológica.
El formato del documento está en .XLS (Excel) bajar y determinar que herramientas y máquinas puedo utilizar la la fabricación del OTI de mi Equipo de Trabajo.