PUBLICAR LA ELECCIÓN DEL OTI A FABRICAR


Cada Equipo de Publicar en el Blog las 3 alternativas de OTIs factibles de fabricar en el segundo semestre.
Después deben elegir el Objeto de decidieron fabricar según los resultados del Estudio Realizado.
Finalmente Indicar el Nombre del OTI y una breve descripción de este.

Feliz Día del Alumno y Alumna!!!



Con Mucho cariño les desea un ¡Feliz Día del Alumno(a)! y mucho éxito en lo que emprendan.

Su Profesor de Educación Tecnológica - Larrys Redlich.

Interpretación de los Resultados Graficados

domingo, 10 de mayo de 2009 12:54 by Profesor 1D Larrys Redlich 0 comentarios
Los Resultados de cada Gráfico deben ser Interpretados por el Equipo.
Importante: No leer el Gráfico deben Interpretarlo indicando la importancia que tienen esos resultados para la elección del OTI a fabricar.

Además deben redactar una Interpretación General de los Resultados del Estudio de Necesidades.

Nuevo portal www.asiseaprende.cl

Inscríbete y publica tus comentario en las diferentes secciones y artículos del Portal y podrán ganar premios.

Publica tu opinión o comentario en esta entrada>>>

Presenta tu Profe TIC en www.asiseaprende.cl

17:02 by Unknown 2 comentarios

Publicar AQUÍ>>> y gana premios.

Chile Sumará las Competencias Digitales a la Medición Internacional PISA


Chile Sumará las Competencias Digitales a la Medición Internacional PISA

Chile Sumará las Competencias Digitales a la Medición Internacional PISA

Las competencias digitales que se van a evaluar se refieren al dominio de los recursos necesarios para “acceder, manejar, integrar y evaluar información; construir nuevos conocimientos a partir de textos electrónicos, algo bastante distinto a hacerlo con textos impresos”, explica el director delInforme PISA, Andreas Schleicher. Así, el objetivo de esta prueba trasciende la mera capacidad lectora, tal y como comúnmente se entiende, aunque “no es tanto sobre tecnologías, sino más bien sobre las competencias cognitivas que hacen falta para el uso efectivo de la tecnología”, añade Schleicher.

Todas estas explicaciones se entienden muy bien al conocer los detalles de la prueba. Ésta no consiste simplemente en leer unos textos que aparecen en la pantalla de un ordenador, sino que los alumnos tendrán que buscar información en una aplicación electrónica que simula Internet y que ayuda a responder a las preguntas. Igual que el que navega por la Red, de una información a otra interconectada, el alumno tendrá, por ejemplo, que navegar hasta un texto, leerlo, sacar la información necesaria para contestar y responder a través de la pantalla. “Los buenos lectores en formato digital deben ser capaces de navegar alrededor de los textos a través de información explícita y de hipervínculos, además de dominar las herramientas de navegación por Internet, como los menús”, explicaron en una conferencia Juliette Mendelovits, Tom Lumley y Barry McCrae, del Instituto de investigación educativa de Australia, país que también participa en la versión digital de PISA 2009.

Además, la prueba intentará evaluar si los jóvenes son capaces de “juzgar la relevancia y la corrección de una información (algo necesario para utilizar cosas como Google o Wikipedia), a diferencia del uso de una enciclopedia, donde la información ya está ordenada y se asume que es correcta”, añade Schleicher. “Por supuesto, todas esas habilidades de alguna manera estarán correlacionadas con las de la lectura tradicional, pero mucho menos de lo que a menudo se asume”, continúa el director de PISA. De hecho, los resultados de la prueba de lectura electrónica se ofrecerán de forma independiente de los de lectura impresa. Los estudiantes tendrán 40 minutos para completar 27 preguntas de la prueba electrónica, a diferencia de las dos horas que tienen para completar las pruebas sobre papel de matemáticas, ciencias y lectura.”


Escrito por JorgeE el Abril 17, 2009

http://www.asiseaprende.cl 

Feliz "Día del Trabajador" les desea el Profesor Larrys Redlich