Cada Equipo debe editar: modificar o comptetar esta autorización e imprimirla para que la Valide - Firme y Timbre el Profesor



Acceder AQUÍ>>>

Obtener Números Aleatorios en una Hoja de Cálculo

Para obtener las personas a encuestar en forma aleatoria o al azar pueden usar la siguiente función.
Por ejemplo, si tenemos un universo de 45 personas y la muestra es de 15 debemos escribir la función del ejemplo anterior y copiarlo 15 veces.

Función =aleatorio.entre(límite inferior,límite superior)
Empleo =aleatorio.entre(1,45)

Este ejercicio también se puede realizar con un tómbola o un método más artesanal.

Construcción y Validación "Cuestionario" para comprobar la Hipótesis

15:14 by 1A Profesor 00 Larrys Redlich 0 comentarios

Partes del "Cuestionario"


1.- Encabezado
- Logotipos y Datos del Equipo, Curso y Colegio
- Datos Institución Grupo social elegido
- Objetivo del Estudio
- Instrucciones de llenado del cuestrionario
- Encuestado y entrevistador
- Fecha

2.- Cuerpo
- Redacción de preguntas para comprobar la Hipótesis (la que debe estar Validada por el Profesor Larrys Redlich Hvalibota)
- Mínimo 4 preguntas y máximo 7
- Preguntas con alternativas y la última abierta

Ejemplo de pregunta para comprobar las Necesidades del segmento de mercado.
1.- ¿Cuál es la necesidad más insatisfecha que usted tiene actualmente?
a) Abrigo
b) Alimentación
c) Seguridad
d) Éxito
e) otra: ________________

Ejemplo de pregunta para detectar que objeto o sistema tecnológico podrían construir.
1.- ¿Cuál es el objeto tecnológico que les sería más útil?
a) Robot
b) Juego Didáctico
c) Basurero con indicador luminoso de llenado
d) Sistema de alarma
e) otra: ________________


IMPORTANTE: Los Objetos tecnológicos Innovadores (OTI) que se coloquen como alternativas deben ser factibles de fabricar por el Equipo de Trabajo.

3.- Validación
- Nombre y sector de aprendizaje del Profesor
- Firma y timbre del Profesor Larrys Redlich Hvalibota

STATS: Para determinar tamaño de la Muestra y obtención de Números Aleatorios

12:35 by 1A Profesor 00 Larrys Redlich 0 comentarios

SEGMENTO DE MERCADO: El grupo de personas del elegido por el equipo, las cuales tienen características comunes como: similar edad, estrato social, etc.

UNIVERSO ESTADÍSTICO: Cantidad total o 100% de las personas del Segmento de Mercado elegido por el equipo.
MUESTRA ESTADÍSTICA: Porcentaje de Universo Estadístico.
- Mínimo 10% u 11 personas a encuestar.
- Máximo 90% o 30 personas a encuestar.
Si el número de personas no está en estos rangos deben redactar una autorización para ser Firmada y Timbrada por el Profesor Larrys Redlich Hvalibota.
MÉTODO ESTADÍSTICO para elegir a la MUESTRA ESTADÍSTICA que son las personas a encuestar: 2 alternativas:
- Aleatorio Simple: este método elige las personas al azar utilizando todos los nombres o los números de las personas que forman el UNIVERSO ESTADÍSTICO utilizando una bolsa, tómbola o un Software Computacional como el STATS TM en el que ingresan todas las personas.
- Método Casual - intencionado: Se eligen las personas a encuestar en forma intencionada o las más accesibles.



Los Equipos deben trabajar con el Profesor Larrys Redlich Hvalibota en el PC utilizando el Software STATS para determinar el Tamaño de la Muestra y la obtención de los Números Aleatorios de las personar a las que se les aplicará el Cuestionario para comprobar la hipótesis.
Ejemplo del Tamaño del Universo y de la Muestra estadística del Equipo "PCS" 1ºA
Ejemplo de la obtención de los Números en forma Aleatoria del Equipo "PCS" 1ºA

Ejemplo del formato de un Cuestionario.

12:34 by 1A Profesor 00 Larrys Redlich 0 comentarios

UNIDAD II: Estudio de Necesidades y Problemáticas de un Grupo Social

miércoles, 1 de abril de 2009 12:32 by Profesor 1D Larrys Redlich 0 comentarios


Etapas (pasos) Primera Parte:
1.- Elegir el Segmento de Mercado - Institución o Grupo de Personas a estudiar.
2.- Redactar y Validar la "Hipótesis" de sus Necesidades y/o Problemáticas.
3.- Diseñar y definir las herramientas y técnicas estadísticas a utilizar para el estudio:
a) Tamaño del Universo Estadístico = número total de personas,
b) Tamaño de la Muestra Estadística = cantidad de personas a encuestar (mínimo 10% o 11 personas - máximo 90% o 30 personas)
Si el Universo y/o la Muestra no cumple con el mínimo o el máximo indicado debe presentar un documento para que el profesor autorice otra cantidad después de discutir la situación,
c) Método Estadístico a utilizar para elegir a las personas que se encuestarán
I) Método Aleatorio Simple o al Azar = Utilizar tómbola o Software STATS TM.
II) Método Casual Intencionado: Cuanto las personas sean anónimas o no se pueda obtener el nombre de ellas.
4.- Construir los instrumentos para recoger datos (Cuestionarios, Encuestas, Pautas de Observación Directa, etc.)
5.- Validar los Instrumentos = Firma y Timbre del Profesor.
6.- Multicopiar el Instrumento VALIDADO (Firmado y timbrado por el Profesor).
No aplicar el cuestionario o instrumento para recoger datos sin la VALUACIÓN de este.

Actualizar Perfil en Grupo Google

12:25 by Profesor 1D Larrys Redlich 0 comentarios

Para Acceder al Perfil del Grupo:

1.- Entrar al Grupo de Primeros Medios en http://groups.google.cl/group/et1m2007?hl=es
2.- Formar parte del Grupo: Indicar sin mail y digitar el ALIAS
3.- Click en Perfil - Editar Perfil y
4.- Completar los Datos solicitados.

Completar el ALIAS para el Equipo, este debe ser:
1X Nombre del Equipo XX Nombre y apellido del Coordinador.
Ej. 1E Los Triunfadores 08 Juan López
X = Letra del Curso y XX = Nº de lista del Coordinador.

COMPLETAR PERFIL
1.- Nombre = ALIAS
2.- Segmento de Mercado e Instituciòn o grupo elegido
3.- Integrantes del Equipo con NL nombre apellido y cargo
4.- Correo electrónico del Equipo
5.- URL o dirección de su: Blog, Album Picasa y Sitio web del Equipo.