Los objetos deben ser Tangibles (palpables).1.- Respetar principio de Factibilidad (posible de fabricar con los recursos disponibles y nivel del curso)
2.- Respetar Principio de Economía (que la fabricación no demande un exesivo gasto para los equipos de trabajo - preferentemente utilizar material reciclable)
3.- El objeto debe ser fabricado en un 100% por el equipo en el Taller - Aula Tecnológica del colegio.-
RECORDAR QUE: Los servicios de trabajarán en segundo medio.

Los equipos pueden potenciar o complementar su Proyecto con algún servicio por Internet, como por ejemplo: Calendarios Electrónicos, Agendas Electrónicas, Revistas Electrónicas, Diarios Electrónicos o Blogs.
Todos los equipos deben construir el Organigrama del RRHH (Recurso Humano o Equipo de Trabajo) con los cargos para el Diseño, Promoción y Fabricación del Objeto Tecnológico Innovador.
Además: Redactar un manual con las Nuevas Tareas para cada integrante según su Proyecto OTI.
Son 7 tareas por cargo.
Cada Equipo debe identificar 3 Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas realizando el análisis FODA para el equipo y finalmente debe redactar 4 estrategias:
1.- Para Aumentar sus Fortalezas
2.- Para Aprovechar las Oportunidades
3.- Para Disminuir las Debilidades y
4.- Para Neutralizar las Amenazas.


Este análisis FODA deben llenarlo en el FORMULARIO PROYECTO OTI.