Crear un "Album Picasa" para Publicar las imágenes y las fotos del Equipo

miércoles, 14 de mayo de 2008 16:35 by 1A Profesor 00 Larrys Redlich 0 comentarios
Para Crear el "Album Picasa": Desde el correo Gmail - Click en la opción Más - todavía más> click en Picasa y el botón ¡Nuevo! Albumes web de Picasa e ingresar con su correo y su clave para finalmente crear los Albumes y subir los archivos del Equipo de Trabajo como fotos e imágenes (recomendación usar formato .jpg).
Publicar la dirección de "Mi Galería Pública" en el "Perfil del Equipo de Trabajo"

Se deben publicar en álbumes diferentes las evidencias fotográficas e imágenes de las etapas del trabajo realizado por el equipo.
1.- Organización del Equipo: Organigrama, tabla de reemplazos, pendón, credenciales, fotos del equipo en la etapa de organización y otros.
2.- Estudio de Necesidades y Problemáticas: fotos de la institución o grupo elegido y de las personas, además del trabajo en terreno al momento de aplicar el o los cuestionarios.
3.- se publicará cuando redacten el proyecto OTI y diseñen el objeto a fabricar en el mes de julio-agosto.



Crear un "Grupo Google" para Publicar sus Archivos del Equipo

martes, 13 de mayo de 2008 11:08 by 1A Profesor 00 Larrys Redlich 0 comentarios
Para Crear el Grupo Google: Desde el correo Gmail - Click en la opción Más - todavía más> click en Grupos y el botón crear Grupo y completar el formulario presentado a continuación y posteriormente subir los archivos del Equipo de Trabajo.

El Grupo debe ser de dominio público.

Después de crear el Grupo deben publicar el Links o URL en su Perfil bajo el lisks del Blog del Equipo en Información Personal.


ARCHIVOS QUE DEBEN SUBIR:


1.- Ficha del Equipo


2.- Fichas Personales de cada integrante
IMPORTAANTE: Este archivo debe ser guardado CON CLAVE.
Para ello: En Word -> Ir a Archivo - Guardar Como - Herramientas - Opciones de Seguridad y colocar la clave.


3.- Manual de Roles y Tareas (7 tareas por cargo)

4.- Presupuestos: Gastos, Inversión, Resumen y Financiamiento en formato Excel (.xls).


5.- CUESTIONARIO PARA COMPROBAR LA HIPÓTESIS!!!

Pauta de Evaluación Nº3 Estudio de Necesidades y Problemáticas - Primera Parte

10:46 by 1A Profesor 00 Larrys Redlich 1 comentarios

Los primeros 2 Equipos que envíen la pauta en forma completa y correcta tienen un punto extra (+1).

Lunes 12 de Mayo - ¡Feliz Día del Alumno(a)!

viernes, 9 de mayo de 2008 0:00 by Profesor 1D Larrys Redlich 4 comentarios










Con Mucho cariño les desea un ¡Feliz Día del Alumno(a)! y mucho éxito en lo que emprendan.



Su Profesor de Educación Tecnológica - Larrys Redlich.

Construcción y Validación "Cuestionario" para comprobar la Hipótesis

martes, 6 de mayo de 2008 12:40 by 1A Profesor 00 Larrys Redlich 2 comentarios
Partes del "Cuestionario"
1.- Encabezado
- Logotipos y Datos del Equipo, Curso y Colegio
- Datos Institución Grupo social elegido
- Objetivo del Estudio
- Instrucciones de llenado del cuestrionario
- Encuestado y entrevistador
- Fecha

2.- Cuerpo
- Redacción de preguntas para comprobar la Hipótesis (la que debe estar Validada por el Profesor Larrys Redlich Hvalibota)
- Mínimo 4 preguntas y máximo 7
- Preguntas con alternativas y la última abierta
Ejemplo de pregunta para comprobar las Necesidades del segmento de mercado.
1.- ¿Cuál es la necesidad más insatisfecha que usted tiene actualmente?
a) Abrigo
b) Alimentación
c) Seguridad
d) Éxito
e) otra: ________________

Ejemplo de pregunta para detectar que objeto o sistema tecnológico podrían construir.
1.- ¿Cuál es el objeto tecnológico que les sería más útil?
a) Robot
b) Juego Didáctico
c) Basurero con indicador luminoso de llenado
d) Sistema de alarma
e) otra: ________________

IMPORTANTE: Los Objetos tecnológicos Innovadores (OTI) que se coloquen como alternativas deben ser factibles de fabricar por el Equipo de Trabajo.

3.- Validación
- Nombre y sector de aprendizaje del Profesor
- Firma y timbre del Profesor Larrys Redlich Hvalibota

STATS: Para determinar tamaño de la Muestra y obtención de Números Aleatorios

11:24 by 1A Profesor 00 Larrys Redlich 0 comentarios
SEGMENTO DE MERCADO: El grupo de personas del elegido por el equipo, las cuales tienen características comunes como: similar edad, estrato social, etc.
UNIVERSO ESTADÍSTICO: Cantidad total o 100% de las personas del Segmento de Mercado elegido por el equipo.
MUESTRA ESTADÍSTICA: Porcentaje de Universo Estadístico.
- Mínimo 10% o 12 personas a encuestar.
- Máximo 90% o 25 personas a encuestar.
Si el número de personas no está en estos rangos deben redactar una autorización para ser Firmada y Timbrada por el Profesor Larrys Redlich Hvalibota.
MÉTODO ESTADÍSTICO para elegir a la MUESTRA ESTADÍSTICA que son las personas a encuestar: 2 alternativas:
- Aleatorio Simple: este método elige las personas al azar utilizando todos los nombres o los números de las personas que forman el UNIVERSO ESTADÍSTICO utilizando una bolsa, tómbola o un Software Computacional como el STATS TM en el que ingresan todas las personas.
- Método Casual - intencionado: Se eligen las personas a encuestar en forma intencionada o las más accesibles.



Los Equipos deben trabajar con el Profesor Larrys Redlich Hvalibota en el PC Nº3 utilizando el Software STATS para determinar el Tamaño de la Muestra y la obtención de los Números Aleatorios de las personar a las que se les aplicará el Cuestionario para comprobar la hipótesis.
Ejemplo del Tamaño del Universo y de la Muestra estadística del Equipo "PCS" 1ºA
Ejemplo de la obtención de los Números en forma Aleatoria del Equipo "PCS" 1ºA

Rescate de 2 Familias desde Futaleufú por Erupción del Volcán Chaitén

domingo, 4 de mayo de 2008 16:03 by Profesor 1D Larrys Redlich 3 comentarios